Mostrando entradas con la etiqueta books. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta books. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de enero de 2015

Review of: LAST OF US AMERICAN DREAMS


BOOK STATS:
Paperback, 104 pages
Published October 30th 2013 by Dark Horse Books (first published July 31st 2013)
ISBN13: 9781616552121
Edition language: English
Collects the Last of Us: American Dreams, issues 1-4

Nineteen years ago, a parasitic fungal outbreak killed the majority of the world's population. In one of the few remaining quarantine zones, thirteen-year-old Ellie begins her new life as a ward of a military boarding school, where a friendship with fellow student Riley leads to her first trip into the outside world. Beyond the walls of the regimented civil order they know, Ellie and Riley are soon confronted with the violent way of life of the insurgent group the Fireflies--and with the monstrous victims of infection!


 So. First of all, I love The Last of Us. Its atmosphere, its human drama, the infected, the landscapes, music, art, EVERYTHING. But this comic? This comic was a waste of time. I had seen some of its art and was encouraged by the good reviews it had. It was supposed to throw some light into Ellie's past, her time before meeting Joel, even before the little DLC that we got after the game, where we have this adventure with Riley. but this comic offers NOTHING. You really don't need to read it to understand anything because it gives up nothing.

The comic was published on 2013, and the DLC Left Behind is from Feb, 14th, 2014. So it looks like the comic paved out the way for the DLC set up, maybe they had it already planned out, but the downside is that if you don't read the comic you miss out on nothing, and reading it provides nothing, so...

In the comic book we find the girls meeting at the military school, doing their first escapade, Ellie meeting the man from the mall that "appears" on the DLC, and then meeting some Fireflies. We can see Riley trying to go with the Fireflies, which we already knew from the game; and the fact that the leader of the Fireflies knew of Ellie's mother, which we also knew from the game.

The story telleing is nothing from the other world, in fact it is very simple and kind of poor, at least compared with the one in the game. It's just the girls running around, finding themselves in sme iconic locations from the games, and then getting in some action with the fireflies. Nothing more. All perfectly skippable and not relevant. For me, reading this comic book has provided me with very little to non intel. Also, not a good comic book for me. Maybe I had high expectations as it was a Last of Us thing... but it really has failed short of my expectations.

My video review is here

miércoles, 12 de marzo de 2014

Concurso marcapáginas El fin de los sueños · De Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina

Para promocionar su nueva novela, J.A. Cotrina y G. Campbell están ofreciendo la oportunidad a los lectores de conseguir un libro firmado amén de un marca páginas con una cita de la novela. Y aquí viene la gracia: entre seis posibles citas, nos ofrecen el poder votar para escoger una de ella, ¡y la más popular será la q salga en el marcapáginas!

Si queréis participar en dicho evento/concurso, aquí tenéis el link :)

¡Suerte!

jueves, 6 de marzo de 2014

RESEÑA - Tu nombre después de la lluvia

Primero, os dejo, como siempre, con los datos técnicos del libro:

Título: Tu nombre después de la lluvia
Autora: Victoria Álvarez
Editorial: Lumen
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Nº Páginas: 584
Precio: 22,90€
ISBN: 9788426400079

Y con la sinopsis del mismo:

"Érase una vez en Irlanda...

Corren los primeros días de enero de 1903 y el profesor Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford después de asistir a unas conferencias en Londres; Oliver Saunders, joven y tímido, trabaja en su pequeño cuarto de Balliol College, rodeado de diccionarios y novelas góticas; Lionel Lennox, amante de la buena vida y de las faldas ligeras, está en Egipto, a punto de profanar la tumba de una princesa para llevarse una joya de inestimable valor.

Poco tienen en común los tres amigos, excepto el interés por las nuevas ciencias que exploran el mundo del más allá, y muy pronto sus ganas de saber los llevarán a Irlanda, una tierra plagada de leyendas, donde las piedras tienen una historia que contar y el sonido de la lluvia se confunde con el llanto de las mujeres.
"


Opinión personal: es un tipo de libro que no habría leido si no fuera de Victoria, de quien me he leído todos sus líbros, y tengo cierta adoración por Las eternas. La verdad es q me ha gustado, pero no sé cómo escribir la reseña jajaja


A ver, lo q son los personajes están muy bien elaborados, tienen mucha profundidad, con vidas que son creíbles y q te crees que sean quienes son en el momento presente de la novela, debido al equipaje que llevan a sus espaldas y q su autora te va desgranando con maestría.
La novela está muy bien construida, con detalles q se van dejando caer q luego son importantes a la larga con las cosas q pasan, cuidando el detalle y con nada q sea "sobrante", por así decirlo. Dentro de este ámbito, lo único q a mi me descolocó un poco fue el principio, al que se le dedica cierta cantidad de páginas y q yo esperaba que tuviera más peso (siendo egiptologa y gran amante de Akhenatón es lo q tiene XD), y q básicamente sirve para plantear la base de ciertos personajes, para abrir un hilo que huele a "to be continued", el cual tengo muchas ganas de ver continued por que me encantan esos personajes :), peor q vaya, q me quedé un poco descolocada pq me pilló un poco fuera de juego.

La novela tiene de todo: romance, intriga, el toque victoriano de Victoria, y fantasmas. Y banshees, claro. Del argumento no quiero decir mucho, pq veo fácil caer en spoiler si es el caso, pero ha habido momentos q me ha recordado un cruce entre el juego de mesa Cluedo, y las típicas novelas de la época de detectives con todos encerrados en la mansión y el asesino pululando por ahí :) y te tiene con la intriga de a ver qué ha pasado y quién ha sido.
Y me ha hecho mucha gracia que pese al planteamiento fantástico, haya cosas q se resuelvan tan humanamente, como por ejemplo, SPOILERS, el tema de quién es el asesino en la mansión. ¿La banshee? Pues no, busquemos más cerca, entre los humanos. Cosas así son las q hacen que te puedas creer la novela, por así decirlo, no todo es fantástico, no todo son seres sobrenaturales, si no que, pese a tener su carga de ello, hay cosas que se explican desde el punto de vista humano. Y me gusta tb mucho como se hace esa mirada de que pese a q hay "monstruos" o criaturas fantásticas, el monstruo, el asesino, el peor de todos, el que mata, el q somete a escarnios a pequeñas niñas, a jóvenes mujeres, sea el humano. Ciertamente, pienso que nuestra raza es capaz de grandes cosas, pero tb de grandes barbaries.No todo tiene venir del otro, del de fera, por así decirlo.SPOILERS ACABADOS

La verdad es q es un líbro q recomiendo, pq yo no sé qué me esperaba al empezarlo, algo del estilo victoriano con banshees, pero seguro q no es lo que me he encontrado, lo cual es bueno pq tb me ha gustado y me ha sorprendido.
Mi obra cumbre de Victoria para mi sigue siendo Las Eternas, pq me encantó, ya q yo soy muy steampunk y cyberpunk, y para mi ese líbro no tan solo es bueno, si no q es una obra magistral; pero Tu nombre después de la lluvía me gusta más que no Hojas de Dedalera, q llegó a confundirme y a veces a no gustarme demasiado (pq no me gustaba eso de q una viva se lie con un muerto y sea infeliz por no estar muerta como él, no sé... quizás ese no es el mensaje de la autora, pero es el q me llegó a mi, y claro... hizo q no me gustará mucho).

Total, q sé q es una reseña un poco rara, pero es q no he sabido cómo empezar a deshilar todo el libro sin empezar a soltar spoilers a diestro y siniestro. Es una lectura q recomiendo, y q como siempre con esta mujer, es un libro con un nuevo aire, distinto a los anteriores, pero con la huella de Victoria :)

martes, 4 de marzo de 2014

RESEÑA - Atrevete a quererme

Bueno, primero de todo os pondré los datos del libro:

Atrévete a Quererme

Noelia Amarillo
Ed. Terciopelo
PAPEL
ISBN: 978-84-15410-93-5
Páginas: 432
Precio: 14.95 €
Fecha de publicación: 06/02/2014
Formato: Rústica
 
Tb está en formato ebook:
EBOOK
ISBN: 978-84-15952-15-2
Precio: 4.99 €
Fecha de publicación: 06/02/2014

Y os dejo tb una imagen de la portada del susodicho:
 

A ver, por dónde empezar... Noelia tiene un estilo q me gusta mucho, pero eso no quiere decir q todos sus libros me gusten por igual. De momento, me han gustado todos sus libros más o menos del mismo modo, excepto algunos favoritos, como el de Dario y Ariel, y el de Quedate a mi lado y El sacrificio del verdugo, q para mi son mis favoritos; y otros q no me han gustado tanto, como el de Marco y Ruth, o precisamente, uno de sus bestsellers, Ardiente verano.

Con este libro he de reconocer que me lo he leído con ganas, q ha habido momentos que me ha atrapado mucho su lectura, pero la verdad es q no me ha gustado pq no me lo he creído. Me explico. Una cosa q me chifla de Noelia es que te crees sus historias. Son historias de amor reales, q pueden estar pasando en tu mismo barrio, como el libro de Quedate me hizo sentir. Este por contra... a ver, me ha enganchado a trozos, pero no sé, no me lo "creo", o no me llega, por diversos motivos. Básicamente:

- la diferencia de edad de los dos personajes. A ver, no tengo nada en contra de q la gente se lleve años, pero es qno sé, que ella sea 15 años más grande q él, pues no sé, no lo veo. Yo he salido con chicos más jóvenes q yo, y la verdad, si es sólo por tema, pues no hay problema, pero a ver, son hombres, maduran más tarde y se nota. Y eso que el chico con el q yo fui más o menos en serio era sólo cinco años menor q yo, pero por maduro q sea, pues eso, q se acaba notando. Y quince años menos... buffff... y la otra con hija y todo, no sé... pienso que se lo podría comer en cuanto a madurez. 
 
- ya q he empezado con Sara, sigo despotricando de ella. No diré q la detesto, pq la chica es buena chavala, pero... cansa. Es plana como ella sola. Mientras q el personaje de Héctor es un personaje círcular, q hace una evolución de tres pares de narices, y q acaba muy lejos de donde empieza, el de ella no. Ella empieza el libro sintiéndose vieja, fofa y fea al lado de Héctor. Y casi que acaba el libro sintiéndose vieja, fofa y fea al lado de Héctor. Q ya se cachondea de ella cuando empieza así.
A ver. Entiendo que en un caso así haya dudas, es quince años mayor q él, claro, se nota tb en el cuerpo, pero digo yo, q si el chaval se lo demuestra tropecientas mil veces q la quiere pues no sé... q no sea pelma y evolucione.
 
- por otro lado, el tema de la hija de Sara. A ver, entiendo q haya madres liberales, pero a ver, la hija de Sara es más pequeña que Héctor y sale con una amiga de Sara. Así que se llevan como unos 15-20 años. Ajá. Y la madre lo sabe y deja q duerman juntas ya q viven las tres en una casa. Y sabe q su hija y la amiga tienen una relación abierta. A ver, una cosa es ser liberal, otra libertinaje, como decía mi padre. No sé, q tampoco me lo creo. 
 
- la manera de Héctor de recuperar a Sara tb me parece un poco forzada, pq básicamente es lo q lleva haciendo desde q la pierde, pero con renovada insitencia y determinación. Vamos, q sí q es diferente (me contradigo yo toda jajaja), pero claro, me parece un poco bestia que *SPOILERS* después de todos los miedos y puñetas y tal, recién vueltos juntos se vaan a la cama y Sara asienta a quedarse embarazada (o a intentarlo, al menos). No sé, creo yo q eso se piensa en frío, no en caliente como están, en el momento de subidón por haber vuelto...

Ainx no sé... q me sabe muy mal decir cosas negativas pq el libro engancha, y está escrito magistralmente, y Noelia es una tía genial, pero... a mi no me convence. A ver, no ha sido un tostón leerlo, ni mucho menos, es más, lo he disfrutado y lo he leído con ganas. Es sólo que no sé, no lo veo... no me llega. Y eso en mi hace mucho. Es un poco lo q me pasó con el segundo libro de esta serie, Amigos del barrio, q no soportaba ni a Marco ni a Ruth pero ya me empezó a encandilar el mundo de la familia de Ruth, véase, Dario jajaja, el padre, etc...

De todos modos, no es una reseña negativa, de hecho, invito a la gente a leerselo, pq de verad q está bien escrito y es un digno heredero del pabellón de Noe, pero a mi no me ha terminado de convencer por lo que ya os he comentado un poco más arriba, pero vamos, q eso cada uno ;)

viernes, 29 de noviembre de 2013

RESEÑA - Dream Thieves by Maggie Stiefvater

This book pertains to the Raven Cycle, being the second book on the series. This is a strange series... I don't like it but I love it at the same time. I guess because there is something that doens't appeal to me, the dialogues seem a bit off sometimes, and I get lost in all the names and characters. Unless they are the main ones, in which case they are wonderfully created.


It somehow brings to mind sonata Arctica's Dream Thieves song...

Book summary:

Now that the ley lines around Cabeswater have been woken, nothing for Ronan, Gansey, Blue, and Adam will be the same.

Ronan, for one, is falling more and more deeply into his dreams, and his dreams are intruding more and more into waking life.

Meanwhile, some very sinister people are looking for some of the same pieces of the Cabeswater puzzle that Gansey is after...

Extract from the book:

"“No one but Ronan knew the terrors that lived in his mind.
Plagues and devils, conquerors and beasts."
 
As you can see from this extract, this is Ronan's book. Which is why I like it so much. Ronan is by far my favorite character. He is dark, complicated and twisted. But good at the core. 
All his "darkness" comes from the secret burdens he carries. We all have secrets. His... are of the three kinds: spoken, unspoken and unknown.

He is a guy who can pull things from his dreams and carry them outside, into the awakened world, for lack of a better term. He lives between worlds, a foot in each.

We will also follow the story of Adam a bit more, getting to know what the sacrifice he did in the previous book will do to him.

And the rest of the gang will also be present, of course, maturing more with each page.

So, all in all, a good read. good main characters. But gets confusing, to me, sometimes, with a lot of names thrown in and the ley lines connundrum. Still a bit blurry what the misterious king they are looking for is able to do or not do and why is he so important. At least to me.
What I really like is the evolution of Ronan, the whats and whys are fairly interesting.


Book details:

  • Paperback: 464 pages
  • Publisher: Scholastic; 1 edition (18 Sep 2013)
  • Language: English
  • ISBN-10: 1407136623
  • ISBN-13: 978-1407136622
 Author's webpage

jueves, 7 de noviembre de 2013

RESEÑA - Flesh and Blood by Kristen Painter


Sacrifice is a choice…

With the ring of sorrows still missing, and the covenant between othernaturals and mortals broken, Chrysabelle and Malkolm’s problems are just beginning. Chrysabelle still owes Malkolm for his help, but fulfilling that debt means returning to Corvinestri, the hidden vampire city neither of them is welcome in.

The discovery that Chrysabelle has a brother could mean reneging on her promise to Malkolm, something that might make him angry enough to loose the beast living inside him. And fulfilling her vow could prove devastating for Chrysabelle — especially when you throw in power hungry witches, dead fringe vampires, and the Kubai Mata.

PRODUCT DETAILS:
  • Series: House of Comarré (Book 2)
  • Mass Market Paperback: 432 pages
  • Publisher: Orbit; 1 edition (November 1, 2011)
  • Language: English
  • ISBN-10: 9780316084765
  • ISBN-13: 978-0316084765
 You can check out the author's web here

REVIEW:

This book follows the previous one with a Chrysabelle in mourning for his death mother. And Mal really angry because he thinks she's not going to hold her end of the bargain. And our shapeshifter broken in bits because Fi is gone. and the plot opens itself to follow as many lines as it may be in order to have all this characters and their ways sorted out. So we follow Dominic. And the shape shifter. And Fi. And their stories are so well written, so compelling, that you don't find you are missing out when the story is taken away from its main characters.

Also we get to know a new member of the crew, Creek, who is a hot mortal member of the legendary Kubai Mata throw in to protect Chrysabelle. Obviously there is going to be some tension between them. And Mal, of course.

After reading it, and hating Tatiana even more, and after getting mesmerized again by the world presented by the author, I have to say the same that I have said previously: go for it. Read this book. It truly is amazing. As in seriously.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

RESEÑA - Blood Rights by Kristen Painter


Rebellion has a price…

Born into a life of secrets and service, Chrysabelle’s body bears the telltale marks of a comarré — a special race of humans bred to feed vampire nobility. When her patron is murdered, she becomes the prime suspect, which sends her running into the mortal world…and into the arms of Malkolm, an outcast vampire cursed to kill every being from whom he drinks.

Now, Chrysabelle and Malkolm must work together to stop a plot to merge the mortal and supernatural worlds. If they fail, a chaos unlike anything anyone has ever seen will threaten to reign.


BOOK DETAILS:
  • Series: House of Comarré (Book 1)
  • Mass Market Paperback: 432 pages
  • Publisher: Orbit; 1 edition (October 1, 2011)
  • Language: English
  • ISBN-10: 0316084778
  • ISBN-13: 978-0316084772
 You can find the web of the author here


REVIEW:

I really don't want to explain a lot of this book because I believe it's maximum power is the fact that it is completly new on its area. I mean, vampires. Check. Shifters. check. Comarré. New. Relation between Comarré and vampire. New. All that comes from it: amazing.

I'm completly amazed by Chyrsabelle. She's this tought super chick (a bit cliché) that finds herself out of her deep when her patron is murdered and she is being accused of it, coupled with the fact that she has to run away and she is a prime suspect. So, she ends up paired with this hot and tortured (another cliché) vampire, who falls for her (cliché, yes, I know) and decides to go with her in exchange of her riding him of the voices on his head (remnants of his killing days).

Apart from all the clichés, the book introduces a new kind of relation between these two characters born from the Comarré thingie. And that's all new. And gosh I loved this world of the Comarrés. Seriously.

And you can also find another "broken" characters, like the shifter that can't shift; or the ghost. Or the mafia vampire. Those are all amazing. All the characters have motivations that move them and makes them very believable.

All the plots that come from the relation of the characters between them are so well done you can actually believe every bit of it. Their motivations, fears, happiness... is all incredible. I really have loved this book so much because of the characters that inhabit on it. And because it may have some clichés, but the way it deals with them turns them kind of unique.

C'mon, read the book! you won't regret it! :)

sábado, 19 de octubre de 2013

RESEÑA - "Quédate a mi lado", por Noelia Amarillo




De todos los libros q he leído de Noelia (todos menos los formato electrónico), he de decir q este es uno de los q más me apasionaron. Recuerdo leérmelo del tirón durante una noche, yéndome a dormir a las tantas porque simplemente no podía cerrarlo.

El libro cuenta la historia de un sin techo, alguien q en su día se quedó en la calle sin nada, y q ha aprendido a encogerse sobre sí mismo, a tratar de pasar desapercibido, a huir de las personas pq no quiere q nadie le importe pq se avergüenza de ser lo q es, al mismo tiempo q intenta mantener la dignidad, y cosas q pueden parecernos tan simples como la higiene o nuestra imagen (q nuestra ropa no dé lástima, q estemos más o menos presentables, etc). Este joven, Jared, entra un día en una mercería a pedir si puede ayudarles a cambio de comida, dinero, lo q sea. La dueña de la mercería, una adorable abuelita, decide ayudarlo, muy para la sorpresa de su nieta, Nuria, quien cree que el sin techo es un jetas que se aprovechará de las buenas intenciones de su abuela. Pero lo q sucede es todo lo contrario: Jared no tan solo cumple con su cometido, si no q encima encandila a su abuela, a medio barrio, y a Nuria incluida.

No quiero contar mucho porque prefiero dejar que este libro os sorprenda como me sorprendió a mí. Porque no es la misma historia manida de chico-conoce-chica-la-seduce-y-ala, sino que Jared se esfuerza mucho para poder plantearse el seducir a Nuria, y ella no es la típica q se espera sentada, sino q también pone de su parte, como pienso debe ser el caso.

Lo q más llama la atención es la elección de Jared como protagonista. Un sin techo. La misma Noelia Amarillo dijo en una sesión de firmas en Setiembre que es q a ella los protas ricos y q lo tienen todo no le llaman especialmente la atención, pq lo tienen más fácil, por así decirlo, q un chico normal y corriente. Y en este caso, creo q se propuso dorar la píldora un poco más, mostrándonos un personaje que no tiene “nada”, excepto su entereza, dignidad y honra (que ya es mucho), q se propone unos objetivos y hará lo que sea por conseguirlos.
Si sentís curiosidad y queréis saber el por qué de JAred, un sin techo, como prota, podéis leerlo directamente en las palabras de Noelia aquí.

La verdad es q Jared como protagonista es una delicia. Es un personaje de esos q te deja huella, como lo es Nuria, Nur, como la llaman los amigos. Es una mujer fuerte, decidida, y que una vez q sabe lo que quiere, también va a por ello. Para mí, sinceramente, lo mejor de esta novela son sus personajes y sus voces. Su manera de interactuar. También hay una cosa q me llamó muchísimo la atención cuando iba leyendo, y es que, por la forma de escribir de Noelia, me sentía como si estuviera viviendo una historia en mi barrio. Podría pasar en cualquier sitio. Era real. No sé cómo decirlo. Ella es más o menos así en todas sus novelas, tienen su magia, obvio, pero son reales. Príncipes azules que pueden ser zapateros, o fotógrafos. Mujeres que son recepcionistas, administrativas, secretarias. Con sus días a días, y sus cosas, y sus familias, y sus mascotas. Pero sea como fuere, a mi esta novela es la que más me pareció como algo real, q estaba sucediendo, o q había sucedido, y q ella ponía por escrito. Me sentía como si la historia estuviera pasando a mi alrededor. Por eso me pareció tan genial.

Informaciones secundarias:

Sinopsis de la contraportada del libro:



En una ciudad en la que puedes tocar el cielo… o caer en el infierno.



Invisible para aquellos que lo rodean, Jared camina sin rumbo por las calles de una gran ciudad, buscando un futuro mejor que el presente en que está inmerso. Su deambular le lleva hasta una pequeña tienda regentada por Dolores y su nieta, Nuria. Allí, la afable anciana le dará la oportunidad de cambiar su presente, aun en contra de los deseos de su desconfiada nieta.



 Bajo la desamparada apariencia de Jared, Nuria descubrirá a un hombre valiente que conquistará su corazón, aun sin pretenderlo y que, asustado por la pasión que siente por ella, intentará por todos los medios ocultársela. Al fin y al cabo, no tiene nada que ofrecer, él solo es un “sin techo” más.



Pero Nuria no es una jovencita soñadora e insegura, sabe lo que quiere, y está dispuesta a luchar por conseguirlo. Utilizará todas las armas a su alcance para vencer los recelos de Jared, y la pasión, será una de ellas…
Información del libro:

Ed. Terciopelo. 
Fecha de publicación: Julio 2012
Protagonistas: Jared y Nur
Formato: Trade
Páginas: 160
PVP: 12.95
ISBN: 978-84-15410-25-6
 
Finalista VI Premio Terciopelo 
Ganadora Premio Rosa 2012 al mejor romance actual de la Revista Romántica´s 
Ganadora Premio Aels al mejor romance hispano de novela romántica 2012
 Extras:
Si os he picado la curiosidad, que espero que sí jajajaa, podéis leer el primer capítulo del libro aquí mismo :)
Y también podéis mirar el book trailer en este enlace

domingo, 13 de octubre de 2013

RESEÑA de "Diástole" de Emilio Bueso

Emilio Bueso con un ejemplar de Diástole

Bueno. Diástole. Si en su último libro, Esta noche arderá el cielo, Emilio nos presentaba a lo que podríamos llamar como "drogas médicas", en este nos presente a un yonqui tal cual. Jérôme es un pintor del que era de los buenos, de los notarios, de los que caen en desgracia, de los yonquis. De los que viven al límite y que nos llevará a situaciones del mismo calibre. Al límite, al borde.

Durante las páginas del libro Emilio nos presenta a un personaje que pudo ser mucho pero que se quedó por el camino. Un corazón roto y unas malas compañías, a parte de lo que podría ser su ya predisposición previa, convierten a alguien incipiente en un malvividor. En un don nadie. En un mindundi en el que se va a fijar un tal Iván, una figura perseguida en Moscú, que según me dio a entender el resumen esperaba que fuera un criminal, un forajido. Y así me pareció al principio. Pero yo, lista que soy, y por mi misma (ni que la portada del libro fuera un destello bien claro y conciso de ello), me di cuenta de que este Iván no es lo que parece. Vamos, que no es como que no vaya diciendo constantemente que no tiene años, que hace siglos, que no tiene alma, que es un monstruo sin sentimientos... es que yo soy muy aguda jajaja

El caso es que este tal Iván contrata a este pintor caído en desgracia para que, durante 4 noches consecutivas, vaya a su mansión (muy lovecraftiana ella, misteriosa, y medio podrida también; con un Igor con otro nombre guardando la entrada) y le retrate. Pagando una generosa suma, por cierto. Al principio, Jérôme se lo piensa un poco, pero entre peleas con su viejo coche y pinchazos de heroína decide que lo hará. ¿Por qué no? Total, no es que ya tengo mucho que hacer de por sí... ¿no?

Y el libro nos introduce así a Iván, a su pareja, al portero Igoresco de la mansión, a dos perrazos, a unos "espías/soldados" y a una trama curiosa mientras Iván le va contando durante cada noche a Jérôme un trozo más de su historia, de su vida, dejándole entrever qué es aquello que ha de pintar, llevándonos en un increíble viaje por una vida de lucha y curiosidades, pasando por escenarios peliagudos, como lo pueden ser el asedio de Leningrado o el accidente de Chernóbil... hasta el momento actual de la petición del cuadro. Y su por qué. Y sus consecuencias.

Personalmente, lo que más me ha gustado de esta novela ha sido el motivo del cuadro, ese por qué; así como esa necesidad de explicar su vida, como de hacer un resumen de un libro, de una historia, antes de darlo por leído, concluido, cerrado. Y el desenlace tras ello.
Por otro lado, la figura de Iván también me ha llamado la atención, su historia me ha gustado. Pero... no es lo que me esperaba de uno de su clase. Quizás ya era la idea de su autor, de humanizarlo y deshumanizarlo a la vez. Humanizarlo por que no parece ser demasiado monstruoso por  mucho que al principio de su historia se esfuerza por contarnos lo "chungo" que era para luego embobarse perdidamente de un "encargo", por así llamarlo y girar el turno de su historia debido a ello; y a la vez, suficiente deshumanizado como para poder vivir rodeado de radioactividad, demostrándonos que no le afecta, que no es humano, así como usar ciertas cosas para su salvaguarda. Pero todo esto ya son caborías mías, por que es obvio que cada uno de nosotros leemos lo que nos llama, lo que "queremos" sobre un texto estipulado. Lo que sí que nos encontramos son unos personajes en situaciones límite (ya sea por decisión propia como es el caso de Jérôme y su drogadicción; como forzada como Iván en Stalingrado) en escenarios límite en el caso de Iván.

Lo puedo seguir recomendando como hice con Esta noche arderá el cielo por su tono oscuro, por la cruel claridad en la que según qué aspectos son tocados (la drogadicción de Jérôme, el escenario que se nos presenta en Stalingrado, o los motivos de que la pareja de Iván desaparezca); lo inusitado de la novela pese a ser un tema tocado hasta la saciedad (persona buena se convierte en vampiro chungo pero se enamora de nena mona); y por que sigue siendo una curiosa novela de terror (aunque mucho terror no le acabo de  ver... como no sea el terror del miedo que nos tiene que dar en ocasiones la humanidad y a lo que puede llegar...). El que ganará un Celsius... pues también podría ser motivo para recomendarla jajaja ;)

Informaciones secundarias:

Sinopsis de la contraportada del libro:
Jérôme es un pintor caído en desgracia que recibe el encargo de retratar a Iván, un misterioso extranjero cuyo pasado irá revelándose a medida que nos relate su historia durante las sesiones de posado.
Jérôme conocerá así la historia de un hombre perseguido por Moscú durante décadas; un forajido que tuvo que recorrer a la fuga los escenarios más duros de la extinta Unión Soviética, sobrevivir al asedio nazi de Leningrado, desaparecer en las noches de San Petersburgo durante los días más crudos de la dictadura, esconderse en las zonas más contaminadas de Chernóbil... La auténtica naturaleza de Iván se nos revelará cuando conozcamos el antiguo y terrible mal que porta consigo, hecho a partes iguales de radiactividad y de una espantosa maldición que habita en el corazón del arte pictórico.

Diástole es un viaje febril que bombea terror y novela negra, dentelladas a la yugular y chutes de heroína, plutonio y poesía. Una corrosiva historia de amor y fatalidad que abre de un hachazo un nuevo registro en la actual narrativa de terror española.


Información del libro:
Del autor ganador de dos premios Celsius consecutivos, 2011 y 2012 (Diástole y Cenital).
Editorial:
SALTO DE PÁGINA
Colección:
PURPURA29
Género:
NOVELA
ISBN:
978-84-15065-07-4
Precio con IVA: 18,00€